¡¡¡OBJETIVO CUMPLIDO!!!
Este ha sido mi tiempo. Ya es oficial. Estoy muy, pero que muy satisfecho. Vaya mañana. Voy a intentar resumirlo:
Despues de desayunar (sobre las 8:00) y un cuando por fin conseguí evacuar (a ver si luego iba a tener que parar por el camino) me di la vaselina, me vestí, coloqué el dorsal y salimos toda la familia en dirección a la Media.
Creía que no iba a haber sitio para aparcar, pero cuando ibamos de camino a La Lastra encontramos que cerca del Corte Inglés habia sitio de sobra. Allí me encontré con Torralba, César, Jesús, Fernando y alguno más y tiramos para el Hispánico corriendo para calentar. Un beso a roda la familia y nos vemos en la meta, ¿verdad?.
¡Vaya ambientazo que encontré al llegar!. Se me puso la piel de gallina. No es que estuviera nervioso, pero ver tantas cámaras, la gente, familias. Que bien. Allí me encontré con Jose que consiguió recuperarse de su lesión y que a la postre sería el compañero de viaje durante toda la media.
Ya se acercaba la hora de la salida. Yo fuí a calentar hasta la zona del CHF y continuamente estaba encontrándome a gente conocida. Gente que incluso hacía años que no veía. La sorpresa fue encontrarme con Agustín que habia venido desde Gijón. "¿Pero desde cuando haces tú esto?", nos preguntamos mutuamente. Me acerqué a la zona de de los que preveíamos hacer 2 horas y sin saber la razón empezamos a oir aplausos y empezamos a andar. Eso significaba que era la salida. Cerca de la alfombra de la salida ví a Michel que había venido hasta León para ver la Media (el año que viene la hacemos juntos, eh?), también a Quique del trabajo y después a Gloria y los niños. Ya estamos en marcha.
Jose y yo vamos juntos charlando y el globo de las 2 horas va delante de nosotros unos 50 metros. Hasta que se situa todo el mundo tarda en estirarse la carrera. Empezamos a ver los primeros retirados en Ordoño II, seguramente por problemas físicos. Una lástima. Que no nos pase nada de esto.
Sin ningún problema aparente seguimos por Condesa, pero ahí me empiezo a dar cuenta de que el globo de las 2 horas va un poco por encima del ritmo. Cuando llegamos a Eras, me siento como en casa. Esta es la zona por la que he entrenado todo este tiempo. Al llegar a Sanyres la gente se acerca a orinar al lado del rio. De momento no tengo necesidad. Llegamos al primer avituallamiento de los 5 Km y no bebo pero sí que me enjuago la boca. Muy bien organizado todo. Da gusto.
Al subir por la cuesta de la calle Unicef, pisé en un desnivel y se me fué el tobillo. Me asusté por que vi claramente la posibilidad de abandonar por que me dolía bastante. Tiré para adelante y no sé si habrá sido suerte, el entrenamiento o lo que fuera, pero se me pasó el dolor. ¡Vaya susto!. Una vez cogida la carretera de Carvajal todo era cuesta abajo. Jose y yo seguimos hablando entre nosotros y con la gente que teníamos alrededor. Disfrutando de la carrera como mandan los cánones. El globo de las 2 horas se va quedando atras y nos empezamos a dar cuenta que estamos clavando los 5,5 min/km.
En el edificio Europa vemos a Fran Torralba que nos jalea mucho. Como se agradecen los animos. Llegamos a Suero de Quiñones y se acaba el pequeño descenso y volvemos de nuevo a subir. Uno que llevaba al lado decia que "presta la hostia" que te aplaudan. Y es verdad que se agradece mucho que te animen. Jose y yo devolvíamos las gracias y los aplausos continuamente.
Nos vamos acercando al centro y hay mucha gente en la calle. Subiendo la Calle Ancha llegamos a la Catedral donde esta el Kilómetro 10 y casi clavamos los 55 minutos (el cronometraje dió 56:48). Ahora si que cojo agua y además de enjuagarme bebo un poco. Ya tenemos casi la mitad hecha. Empezamos a ir por una zona de León que es desconocida para mí. La carrera está muy estirada y tengo la sensación de que los adelantamientos ya no se realizan porque todos hemos encontrado nuestro lugar en la carrera.
Durante toda la zona de la Palomera todavía tenemos ganas de devolver los aplausos y dar las gracias a los que animan. Cuando me toque de espectador tengo por seguro que animaré sabiendo lo que se agradece. Nunca he corrido tanta distancia seguida. Llevo mas de 13 Kilómetros
Cuando llegamos al kilometro 15 en La Granja ya noto molestias en la planta del pie izquierdo y también algun dolor en el tobillo que me lastimé en la C/ Unicef. Cuando recojo el agua en el avituallamiento empiezo a notar que no voy tan suelto como antes. ¡Despues de todo llevo 15 km!
Y llegamos a la Candamia y también al famoso Kilómetro 17. Segun los expertos ahora es cuando empieza la media. No tengo fuerzas para apretar, así que voy a mantener el ritmo que llevo. Voy cómodo pero tambien justo. Le digo a Jose que si él puede que aprete. Nos quedamos juntos. Aunque cada vez hay menos gente animando, nos cuesta mas devolver los aplausos y dar las gracias. Mas o menos seguimos con la misma gente alrededor. El sol ha salido hace tiempo y hasta empieza a molestar. Se agradecen las sombras. La gente que lleva gafas de sol empieza a sacarle rendimiento.
Desde La Lastra hasta el Corte Inglés, fueron los kilómetros que peor lo he pasado. Si en todas las carreras hay un muro, para mi fue ese. Tomaré nota de que desde el 15 al 20 lo paso fatal. Este fué el trozo que seguro hice mas lento, pero además fue el rato que se me hizo ma largo. Llegamos al avituallamiento del Corte Inglés. Me enjuago y no bebo por temor al flato. 20 Kilómetros. Esto ya está hecho. De repente me parece ver a Javi Vega!!!. ¿Pero que haces aquí?. Que tío mas majo. Una vez que terminó de correr vino a mi encuentro para animarme. Me fué alentando todo el camino hasta la plaza de toros. Gracias Javi por estos detalles que te agradezco muchisimo. Eres una paisano como la copa de un pino.
Llegamos a la rotonda de la plaza de toros. Que larga se nos hace dar esa vuelta cuando tenemos la meta al lado. Al finalizar la rotonda está Fran Torralba y Rodrigo Gavela animándonos y aplaudiéndonos. "¡Ánimo, que lo haceis en menos de dos horas!".
A partir de aquí todo es un torrente de sensaciones. Mucha gente, entramos al Hispánico y pisamos la pista de Atletismo. Ni Jose ni yo decimos nada. Creo que buscamos a la familia, la meta. Estamos felices. Veo a Freijo al principio de la recta que me saluda. ¿Donde estan Gloria y los niños? Les veo aplaudiendo en la recta. Que emocionante. Estos 100 metros son lo mejor. Jose encuentra también con la vista a su familia que le aplaude. Levanto los brazos y ni me fijo en el tiempo al cruzar. Lo he conseguido y además en menos de dos horas. Nada más pasar la meta está Michel esperando. Si es que al final me voy a emocionar. Que subidón. Ya no me duele nada. ¿Que tengo que hacer ahora?. Sigo para adelante y ya veo que estan recogiendo el chip. Me lo quito y me entregan muchas cosas (estupenda la organización). Me como la manzana y me entregan un Aquarius que me voy bebiendo poco a poco. Lo que haya en la bolsa del corredor ya lo veré mas tarde, que ahora solo tengo ganas de saludar a gente.

Entre hablar con Michel, buscar a Gloria y los niños, saludar a gente, beber aquarius y demás no me dedico a estirar. Despues de hacerlo todos los dias al terminar el entrenamiento hoy es el primer día que no estiro correctamente y asi lo voy a notar durante toda la tarde. Me encuentro con Gloria y los niños y me cuentan su experiencia con la mini media. Ellos tambien se lo han pasado muy bien.
Empezaba a hacer calor y durante la entrega de trofeos se agradecía la sombra. De hecho algún paraguas se veía por allí haciendo de sombrilla. ¡¡¡El que ganó lo hizo en 1h 5´!!!. Y los vencedores en mi categoría lo hicieron en 1h 11´. Vaya máquinas. Yo tenía hoy otro objetivo y lo he conseguido.
Nos acercamos a ver los tiempos provisionales que estaban colocados en la pared.
1h 58min 03 segundos. Una media de 5min35sg/Km. Uf!!. Ni en el mejor de los entrenamientos.
Enhorabuena a todos los que habeis terminado, vosotros sabeis lo que cuesta llegar. Pero también sabeis lo que se disfruta cuando se llega.
Y a partir de ahora, ¿que?. Como decían en las series de televisión de los 80´
CONTINUARÁ....