
Record del mundo del keniata Makau (2h 03 min 38 s) que adelantaba hasta las liebres que ponía la organización. Un ritmo de 2:55 el Kilómetro!!!. Gebreselassie tuvo que parar por problemas estomacales y aunque reanudó la carrera ya no pudo recuperar el tiempo perdido. El entorno de Berlin hacia fácil mantener la atención y la organización que tiene pinta de ser excelente. Va a parecer que entiendo de esto y sigo la actualidad del atletismo. Nada de eso, pero es que en dos horas da tiempo a obtener mucha información. Además los locutores eran bastante buenos y consiguieron hacer muy amena la prueba aportando datos continuamente y contando anécdotas de unos y otros. La élite masculina luchando por tener una marca por debajo de 2h:14 min para ir a los Juegos Olímpicos de Londres. Los españoles Ricardo Serrano y Pedro Nimo que entraron casi juntos en 2:13:32 en los puestos 6º y 7º y Jose Carlos Hernandez en el puesto 27º con 2:19:44. En resumen: ¡Que me lo he pasado pipa las dos horas que estado pegado al televisor!. No todo es futbol o baloncesto, eh?
La próxima cita con el maratón televisado va a ser en Nueva York, por lo menos eso dijeron los de Eurosport, asi que para el 6 de noviembre a estar pegado a la tele de nuevo. Con la diferencia horaria ya habrá que verlo por la tarde. Animo a todos porque a mi me ha resultado de lo mas entretenido.
A ver que tal le ha ido a nuestro compañero Saturnino que fue a correr el maratón de Berlín. Esperamos su crónica que seguro que es mas entretenida que la de los que baten records del mundo.